Impulsan declaración sobre adjudicación de tierras fiscales del Indert

Se  trata del proyecto de declaración “Que declara de interés nacional la transparencia y el acceso a la información en los procesos de adjudicación de tierras fiscales realizados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), especialmente en zonas estratégicas vinculadas al corredor bioceánico”, impulsado por el legislador opositor Miguel Martinez.

La propuesta presentada, según la exposición de motivos, apunta a garantizar la transparencia en los procesos administrativos del Indert, particularmente, aquellos vinculados a la adjudicación de tierras fiscales en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo nacional.

El legislador alude a publicaciones periodísticas “de interés ciudadano” que hacen referencia a la adjudicación de un inmueble fiscal de 60 hectáreas ubicado en el distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, zona clave para el futuro corredor bioceánico.

Estas informaciones, señala el documento, han generado un debate nacional respecto a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control institucional, asegurar la correcta aplicación de los criterios de adjudicación y proteger los recursos del Estado.

El legislador fundamenta la iniciativa recordando el rol constitucional de la Cámara de Diputados en materia de control y de vigilancia sobre la correcta administración de los bienes públicos.

“Entendemos que, con la aprobación de este proyecto, la Cámara de Diputados reafirmará su compromiso de promover la transparencia, acceso a la información pública y, a la adecuada utilización de los bienes fiscales”, finaliza el documento que justifica la presentación del proyecto.

El proyecto fue ingresado a la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, instancia que se encargará de analizar su contenido y emitir una recomendación para el pleno. Fuente Diputados.