Solicitan la comparecencia del Canciller ante el Senado por espionaje brasileño

El senador pidió que Rubén Ramírez Lezcano informe al pleno del Senado sobre la resolución del impasse con Brasil, que había frenado temporalmente las negociaciones del Anexo C de Itaipú.

El senador Rafael Filizzola solicitó a la Comisión de Asuntos Constitucionales que convoque al ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano para brindar un informe detallado sobre el manejo del episodio de espionaje atribuido a Brasil, incidente que derivó en la suspensión temporal de las negociaciones sobre la revisión del Anexo C de la represa Itaipú.

El legislador señaló que se trata de un hecho que afecta directamente a la política exterior y a temas estratégicos para el país, por lo que considera insuficiente limitar la explicación del Gobierno a documentos de carácter reservado.

«He presentado una solicitud para que el canciller Rubén Ramírez Lezcano comparezca ante el Senado y explique en qué términos se resolvió el impasse generado por el espionaje del Brasil, que llevó a frenar las negociaciones sobre Itaipú”, expresó Filizzola.

El senador insistió en que el episodio requiere una rendición de cuentas clara y en sede parlamentaria, debido a las implicancias que podría tener para la relación bilateral.

«Por el impacto que tuvieron estos hechos en la política exterior y por las consecuencias que implican retrocesos en temas de alto interés para el Paraguay, esta situación no puede quedar limitada a la simple recepción de un informe reservado. Deben dar explicaciones», concluyó.

El documento dirigido al presidente de la Comisión señala que el canciller deberá explicar ante el Senado los detalles esenciales del reciente cierre del impasse diplomático por espionaje en Itaipú. En primer lugar, deberá precisar el alcance concreto de las denuncias que provocaron la crisis, detallando su naturaleza y gravedad.
También se requiere que revele el contenido fundamental del informe presentado por el país responsable del presunto espionaje, justificando además las razones de su clasificación como reservado. Además, corresponde que exponga las condiciones específicas bajo las cuales se dio por superado el conflicto y se decidió retomar la agenda bilateral sobre Itaipú.

Finalmente, el ministro deberá analizar las implicancias de este episodio en los mecanismos de protección de información sensible, la seguridad de las comunicaciones oficiales y su potencial impacto en futuras negociaciones internacionales del país.