Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), advirtió que en el país se registra “un periodista asesinado cada año y medio”, según las estadísticas presentadas esta mañana durante un acto realizado en la Sala Bicameral del Congreso.
Ortiz señaló que la impunidad sigue siendo el mayor obstáculo para las familias de las víctimas y para la sociedad, que continúa sin respuestas claras ni avances significativos en las investigaciones.
Remarcó que los crímenes contra comunicadores se mantienen sin resolución en su mayoría, lo que —dijo— fortalece un clima de desprotección y vulnerabilidad para quienes ejercen la profesión. Los asesinatos se registran en los Departamentos donde trabajan los comunicadores y son víctimas generalmente quienes realizan investigaciones sobre hechos de corrupción pública o aquellos casos relacionados anarcotráfico o elcrimen organizado.
El secretario general del SPP también lamentó que el Senado aún no haya aprobado la Ley de Protección a Periodistas, una herramienta considerada clave para la prevención y la seguridad del sector.
En ese sentido, alertó sobre la falta de voluntad política de los legisladores para priorizar una normativa que, según afirmó, podría salvar vidas y garantizar condiciones mínimas para el trabajo periodístico en Paraguay.