Este centro no solo de enseñanza para la educación escolar, sino además ofrecen la opción de aprender diversos oficios y cuenta con otros beneficios para los estudiantes, según reporta el periodista Carlos Duarte Troche.
En dialogo con la directora Rosa Veloso Amarilla, comentó que ofrecen programas educativos para personas jóvenes y adultos para que inicien o terminen su educación básica. En este instituto se puede concluir el nivel escolar más rápido. Cuentan también con diferentes oficios como: corte y confección, informática básica, electricidad, refrigeración, peluquería, cocina. Disponen del servicio de guardería en el instituto por si los alumnos tienen hijos serán atendidos por profesionales.
Comentó que tienen una población total de 220 alumnos, los programas que disponen son semestrales, el método de enseñanza más utilizado es el dinámico participativo, disponen de tres instancias; el periodo ordinario, periodo complementario, periodo de regularización.
Explicó que los servicios educativos son gratuitos para todas las personas. Una vez que este insertado y quiere dar un aporte voluntario para la sostenibilidad institucional puede hacerlo, es una institución pública y el Estado se hace cargo solo de los honorarios de los Profesores, no se hace cargo de los insumos de limpieza, pagos de mantenimiento de equipamiento u otros.
Mencionó que sus alumnos son personas deseosas de superación y de transformarse a ser mejores personas. Este centro tuvo su apertura en el año 1992 primeramente inició como cualquier centro educativo para personas jóvenes y adultos. En el año 1997 la familia de la Señora Antolina Jara de Lombardi prefirió donar esta la que fuera su casa. La Señora Antolina no sabía leer ni escribir tenía esa intención de que no existiese otras personas en esa situación y sus familiares una vez fallecida decidieron donar el terreno al Ministerio de Educación y Ciencias.
La profesional recalcó que el centro es el más completo para personas jóvenes y adultas.
Este centro ofrece servicios a personas con 15 años en adelante y más para escolar Básica. En el caso del Bachillerato se debe tener 18 años en adelante. Disponen de varios egresados desde el 1992, a partir del año 2006 se ha incursionado en el programa para el bachillerato de personas jóvenes y adultas, tuvieron muchos interesados, no solo en la Ciudad de Pilar sino en todos los distritos. Pudieron concluir sus estudios personas destacadas como profesionales médicos, contadores, administradores, son alumnos que tuvieron la posibilidad de culminar sus estudios secundarios en el Instituto.
Expresó que le gustaría contar con mayores medios tecnológicos porque la pandemia dejo situaciones bastante catastróficas, y así poder conceder a los interesados clases a distancias a través de la tecnología. En cuanto a medios informáticos disponen de solo 3 equipos, no podrían de ninguna forma dar clases a distancia a través de estos medios tecnológicos.
También incursionan en la educación inclusiva considerando que estos jóvenes tienen los mismos derechos que cualquier otro joven. Con jóvenes especiales se refiere: con síndrome de down, chicos autistas, chicos con problemas de movimiento, auditivo.