Gobierno busca salvaguardar al comercio formal y presenta plan anticomtrabando

El Plan Anticontrabando 2025 fue presentado por el gobierno en el marco , una estrategia coordinada que busca reforzar la lucha contra el comercio ilícito en el país y de ese modo, salvaguardar al comercio formal.

En una reunión interinstitucional realizada este jueves en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), fue presentado el Plan Anticontrabando 2025, una estrategia coordinada que busca reforzar la lucha contra el comercio ilícito en el país.

El encuentro fue presidido por el director de Ingresos Tributarios, Oscar Orué; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y el viceministro de Defensa, Lilo Cardozo, además de la participación de representantes de otras instituciones estatales.

Durante la apertura, Orué destacó la importancia del trabajo conjunto en la lucha contra el contrabando y la directriz clara del presidente Santiago Peña al respecto.

A su vez, el ministro Giménez, subrayó la relevancia de combatir el comercio ilícito y aseguró que este ataca directamente dos aristas, la económica, generando impacto en los empleos y la competencia desleal y, por otra parte, la salud de los ciudadanos atendiendo que muchos productos son de origen alimenticio o sanitario.

«Desde el Ministerio de Industria nos ponemos a disposición para aportar nuestro grano de arena y trabajar juntos”, expresó el ministro Giménez.

Cabe recordar que el impacto del combate al contrabando ha sido significativo en el último año, con incautaciones que superaron los USD 20 millones de dólares en productos ilegales durante 2024. Con el Plan Anticontrabando 2025, el Gobierno busca fortalecer estos esfuerzos y seguir protegiendo el comercio formal y la seguridad de los ciudadanos. Fuente: Ip