Déficit fiscal de enero 2025 se ubicó en 0,1% del PIB

Según informe del Ministerio de Economía y Finanzas, al cierre de enero de 2025, el déficit fiscal acumulado alcanzó G. 226 mil millones, equivalente al -0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa USD 28,6 millones. Por otro lado, se registró un superávit operativo de G. 154 mil millones, equivalente a USD 19,5 millones.

Estos resultados forman parte del Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, al cierre de enero, presentado esta mañana por el gerente de Economía, Felipe González Soley, y el director general de Política Macro Fiscal, Rolando Sapriza.

El déficit fiscal anualizado se ubicó en 2,9% del PIB, explicado en parte por la dinámica de los gastos de medicamentos, alimentación escolar, intereses y una mayor inversión pública en el último mes. Cabe destacar que este resultado se encuentra por debajo del déficit anualizado de 3,7% registrado en enero 2024.

En términos acumulados, los ingresos totales en enero mostraron un crecimiento del 8,5%, destacándose el incremento de los ingresos tributarios de 9,3%. Por su parte, los gastos experimentaron un aumento del 41,8%, impulsados principalmente por los rubros mencionados y por el registro de algunos compromisos que corresponden al mes de febrero de este año. Además, se destaca el fortalecimiento de las remuneraciones en sectores estratégicos como Salud, Educación y Fuerzas Públicas, a través del incremento en el personal.

El Situfin también reporta que la inversión pública alcanzó G. 380 mil millones, equivalente a USD 48,1 millones, evidenciando un nivel de ejecución superior al registrado en el mismo período de años anteriores, resultado de la estrategia de mejorar la gestión financiera y mantener una ejecución balanceada de las inversiones durante el año.

Finalmente, se mantienen las perspectivas favorables para el cumplimiento del plan de convergencia fiscal, en línea con lo autorizado en el Presupuesto General de la Nación. Fuente: Ministerio de Economíay Finanzas