Desmantelan uno de los mayores complejos de procesamiento de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó que el lugar sería uno de los mayores complejos para el procesamiento de dos variedades de marihuana conocidas como «marroquí» y «ice». Fue desmantelado durante un procedimiento realizado por la Oficina Regional de Pedro Juan Caballero, en Karapaí, departamento de Amambay.

Las dos variedades eran procesadas a través de peligrosas técnicas con gases para la obtención de productos con 80% de THC , que por sus características pueden alcanzar los 6000 dólares por kilo en el Brasil. La acción fue acompañada por el fiscal Wilfrido Núñez, refirió la Senad.

Mediante la investigación se identificó el núcleo desde donde remesaban al mercado brasileño toneladas de marihuana de las variedades marroquí y ice. Los agentes se trasladaron hasta la zona rural donde hallaron 4 campamentos, donde fue detenido un hombre identificado como Carmelo Benítez, 52 años, quien custodiaba el lugar, además de destruir toda la cadena logística. También hallaron y la superficie de una hectárea de cultivos ilícitos.

Las estructuras ensamblaban diferentes procesos para la obtención de marihuana «marroquí» y «ice», una innovación en términos de producción que corresponde a uno de los primeros hallazgos.

Entre las evidencias, los intervinientes encontraron 110 balones o garrafas con gas líquido; alrededor de 500 kilos de marihuana picada; 45 kilos de marihuana marroquí, balanzas, freezers, así como la peligrosa técnica del BHO para la obtención de la marihuana ICE, sigla que en inglés corresponde a aceite de hachís a base de butano.

La Senad señala igualmente que para el aprovechamiento total de la marihuana y su posterior transformación a una variedad más potente, los narcotraficantes utilizaban un llamativo proceso que incluía tubos de acero y gas altamente inflamables.

La marihuana picada era introducida en los cilindros con los que se generaban temperaturas “bajo cero”, mecanismo químico válido para la extracción de la resina. Para proceso final le aplican calor y del producto se desprenden variedades marroquí e ice.

Con éste hallazgo se abren nuevos canales investigativos para llegar a toda la organización, agregó la Secretaría Nacional Antidrogas. Fuente: Ip