La tercera Cumbre de Poderes, convocada por el Ejecutivo culminó este lunes con una declaración conjunta en el que insisten en que la corrupción es una “preocupación constante” de las autoridades. Además, hablaron de un apoyo al “derecho a la información” y la “libertad de prensa”.
El encuentro tuvi como vocero al mandatario Santiago Peña, quien dio lectura al documento firmado por los asistentes. En el comunicado hablaron de que “todo el peso de la ley debe caer inflexiblemente sobre todos aquellos que hayan violado el orden Jurídico”. También instaron al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a impulsar un nuevo reglamento para que los miembros no se reunan con fiscales y magistrados.
Se comprometen además a luchar contra la corrupción y en ese marco anunciaron que en dias quedará Instalada la Comisión Nacional de Lucha Contra la Corrupción que será integrada por representantes de distintos poderes.
Seguidamente, se refieren a labor de la prensa, amenazada de ser investigada por la Fiscalía, tras el escandalo de los chats de Lalo Gomes.
“Considerando que de las autoridades reunidas es importante dejar en claro además que se apoya irrestrictamente el sagrado derecho de información y libertad de prensa, que es la caja de resonancia de los problemas ciudadanos, y permite la vigilancia permanente que la democracia requiere para ser sana y vigorosa” expresó.
Entre las demas declaraciones alegaron que condenan absoluta y enérgicamente todo y cualquier acto que suponga la “desnaturalización, corrupción o direccionamiento indebido de los órganos constitucionales legítimamente constituidos”. En segundo lugar, los hechos que se han denunciado “sean esclarecidos y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables”.
Participaron de la cumbre de poderes, el vicepresidente Pedro Alliana, el presidente del Senado, Basilio Núñez; el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; el presidente de la Corte Suprema, César Diésel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el contralor general de la República, Camilo Benítez, el asesor político de la presidencia, José Alberto Alderete y el asesor juridico de la presidencia, Roberto Moreno