Explican por qué respondieron después de muerto a pacientes en IPS

La jefa del Servicio Medicasa de IPS, Nathalia Arce explicó que están depurando la lista de 1000 pacientes que están en lista de espera para recibir a los médicos en su domicilio, esto tras denuncias de usuarias de la red social X que lamentaron que sus familiares murieron hace dos años y seis meses respectivamente, y recién ahora pretendieron brindarles la atención en sus viviendas.

En la red social una usuaria compartió la captura de pantalla que muestra que luego de 6 meses que la paciente en espera, Maria Pabla Echeverria murió, el medico Esteban Carracela de Medicasa IPS pretendió ir a atenderla. La mujer solicitó el servicio hace dos años atrás. En el otro caso compartido por Jazmin Rivas, corresponde al mensaje recibido del mismo medico con el fin de atender al señor Gilberto Rivas quién hace falleció hace casi dos años . En ambos casos, pese a que se inscribieron para acceder al servicio medico, y la insistencia de los familiares, ningún profesional los visitó a tiempo.

Las jefa medica, Nathalia Arce pidió disculpas a las que denunciaron lo ocurrido y reconoció que no dan abasto. En ese sentido, alegó que están tratando de atender a los 1000 pacientes que están en espera de hace dos años.

«En el listado de espera había más de 1000 pacientes en lista de espera los cuales estamos limpiando ahora, o sea le estamos dando a los médicos que llamen a los pacientes para reducir esa lista de espera que tenemos. Lo más probable es que dentro de ese listado estaba este caso. El medico llamó y el paciente ya había fallecido» explicó la profesional de blanco.

La medica señaló que la comunicación del fallecimiento de los adultos mayores no ocurrió por lo que los médicos en el trabajo de atender a los que están en lista de espera, se comunicaron con los familiares.

«Si es posible que informen sino nosotros vamos a comunicarnos con ellos y ahí van a tener que avisarnos de que el paciente ya no necesita del medico» recomendó la jefa del servicio a los familiares.

El programa Medicasa IPS tiene solo ocho médicos en Central para atender en sus domicilios a más de 1000 pacientes encamados crónicos, es decir, adultos mayores de más de 50% de dependencia que no pueden acudir al hospital. Los profesionales no cuentan con móvil de la previsional y las visitas lo realizan en sus vehículos particulares, explicó también Arce.