El viceministro de Salud, Saúl, Recalde reconoció que las residencias médicas existen un sistema de control “tipo militar”. Si bien refirió que esa práctica es incorrecta, afirmó que sigue ocurriendo en el sistema de formación de especialistas en el país.
“Yo no voy a negar que probablemente en muchas unidades hay el sistema de control militar que prima, es como una idea totalmente ilógica y no correcta” dijo el médico, tras la muerte del residente médico de 26 años, Marcelo Barrios en un accidente de tránsito, ayer sobre General Santos cuando iba a entrar a su guardia en el Hospital del Trauma.
Tras la muerte de Marcelo Barrios, se compartieron mensajes de WhatsApp que confirman que los medicos eran presionados constantemente por el encargado de residentes a traves de cargas de trabajo, pese a presentar reposo médico. En tal sentido, también se observa que el médico fallecido era obligado a dar clases de pancreatitis al día siguiente de su reposo médico.
“Mientras reposan tienen suficiente tiempo para dedicarse a preparar una clase” decía uno de los mensajes que había enviado por el doctor Carlos Román, jefe de Docencia del Hospital del Trauma.
El viceministro de Salud, Saúl Recalde señaló que hay especialidades en donde ese sistema “tipo militar” puede ser mayor que en otras.
“Según lo que yo leo, según lo que yo veo en varias unidades. Según lo que yo sé, hay sistemas que podrían ser mucho más extenuantes que en otros lugares” declaró el médico en entrevista radial este viernes