El ministro de Información y Tecnología, Gustavo Villate confirmó que más de 10 instituciones del Estado fueron atacadas por ciberdelincuentes este último fin de semana. Indicó que la mayor preocupación causa las filtraciones al Ministerio de Salud porque tuvieron acceso a información de datos personales.
Villate señaló que no es la primera vez que ocurre un ataque de este tipo, solo que no se ha hecho público como en esta ocasión. Afirmó que en la mayoría de las instituciones, los hackers, al ingresar a la página web hicieron “cambios en la imagen” . En tanto, la más importante es la relacionada a Salud, de la quitaron datos públicos.
“Son más de 10 instituciones, el que más nos preocupa es el de Salud por la sensibilidad de los datos. A priori, son datos de vacunación, por lo general son nombre apellido, dirección, número de celular, email” refirió.
Villate acuñó el ataque a “actores externos”. En ese sentido dijo que trabajan para blindar los sistemas de las instituciones públicas vulneradas.
“Tenemos algunos indicios, pero no queremos poner en riesgo la investigación. Sí se puede confirmar que son actores externos. Básicamente nos encargamos de mitigar, detener esto y luego de medir el impacto» dijo.
Además del Ministerio de Salud, entre las instituciones vulneradas están el Ministerio de Agricultura, Cámara de Diputados, presidencia, Secretaría Nacional de Deportes, Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Secretaria de Desarrollo para Repatriados entre otros.