Senadora defendió gestión del Intendente de Asunción y expresó apoyo a su gestión

La senadora oficialista, Lizarella Valiente defendió la gestión de su marido, el intendente de Asunción, Oscar «Nenecho» Rodríguez. Si bien no pudo garantizar el rechazo del pedido de intervención del municipio capitalino, aseguró que el jefe comunal sigue contando con el apoyo del movimiento Honor Colorado.

La parlamentaria indicó que no existen hechos nuevos en el pedido de intervención de la Municipalidad de Asunción. En ese sentido, resaltó que Cuenta Única a la que hizo mención el órgano, en el documento para justificar la solicitud, fue utilizada legalmente por Oscar «Nenecho» Rodríguez porque fue reglamentado por la Junta Municipal.

«Particularmente sobre ese tema. En la época del señor Mario Ferreiro, justamente lo que se planteó fue que eso no estaba reglamentado y eso hoy por hoy está reglamentado por la junta municipal, que le da esa atribución y esa es una herramienta de administración de la municipalidad. Entonces, si las reglas no son claras, yo creo que hay un poco de una falta de seriedad en ese sentido a la hora de ser juzgado» señaló.

Tras ser consultada sobre la posibilidad de que el movimiento oficialista le haya soltado la mano al intendente de Asunción, la legisladora respondió que el apoyo sigue firme y pidió que se le consulte eso a otros actores del bloque cartista

«Para nada. Yo particularmente pertenezco además al movimiento y el apoyo es firme, ¿verdad?. Pero obviamente esto sería bueno que hablen otros actores.» manifestó en entrevista.

En la justificación del pedido de intervención del municipio de Asunción, la Contraloría General de la República señaló que la administración municipal al emplear la Cuenta Única, utilizó un mecanismo «claramente ilegal» y lo violó «prohibiciones expresas que rigen la gestión presupuestaria y financiera de las municipalidades».

En entre otras cosas resaltó que utilizaron recursos de crédito público para financiar gastos corrientes, por valores millonarios y que no remitieron a la Contraloría General de la República, el respaldo documental de tales erogaciones