El senador Rafael Filizzola volvió a cuestionar con dureza la falta de actuación del fiscal Lorenzo Lezcano en la investigación a Federico Santoro, pieza clave en la red criminal liderada por Sebastián Marset y Miguel Insfrán, alias Tío Rico. El legislador recordó que Santoro se declaró culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico ante la Justicia de Estados Unidos, mientras en Paraguay sigue gozando de impunidad.
Filizzola rememoró que en 2022, a propuesta de la entonces senadora Desirée Masi, el Senado presentó una denuncia penal contra el fiscal Lezcano por frustración de la persecución penal.
“La iniciativa se basaba en la inacción de la Fiscalía en el marco del Operativo Smart, que no movió un dedo y facilitó que Santoro, Marset, su esposa y otros integrantes de esta red criminal transnacional se hayan fugado sin ser molestados por los órganos de persecución del Paraguay”, señaló.
El Operativo Smart, anterior a A Ultranza Py, fue iniciado por la Policía en 2021 y contenía abundante información sobre la estructura criminal como nombres, registros de reuniones e informes del Comando Tripartito que el fiscal Lezcano ignoró.
Filizzola también cargó contra el el Ministerio Público y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) , al que acusó de “blanquear” a Lezcano gracias a presiones políticas.
“Hasta hoy, que sepamos, este fiscal no ha sido apartado del cargo, imputado ni sometido a ninguna medida. No hay avances conocidos en la causa. Además, el JEam terminó blanqueándolo, aparentemente con la ayuda de varios operadores políticos, como revelaron los chats filtrados del diputado Lalo Gomes”, remarcó el congresista y no dejó pasar recordás que Lezcano fue ministro del Interior y jefe de Inteligencia durante el gobierno de Horacio Cartes.
Para concluir su crítica a la inacción del Ministerio Público en la investigación de la organización criminal, el senador recordó que el uruguayo Santoro logró fugarse y recién fue detenido en 2023, tras el operativo A Ultranza Py.
«¿Cómo termina la historia? Resulta que hoy se informa que Santoro se declaró culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico», ironizó el senador, apuntando a la impunidad y corporativismo en el Ministerio Público. Fuente: Megacadena.