“La vivienda digna es un derecho humano fundamental” según titular de Diputados

Durante el debate del contrato de préstamo que permitirá la financiación del programa “Che Róga Porã”, sancionado por la Cámara de Diputados, el presidente Raúl Latorre destacó que “la vivienda digna es un derecho humano fundamental”, y resaltó los alcances del plan de gobierno.

Se trata de USD 200 millones, que permitirá financiar el referido programa buscando hacer frente a un histórico déficit habitacional que nuestro país enfrenta desde hace décadas.

Permitirá a los ciudadanos que no pueden acceder a préstamos en el sistema financiero nacional, obtener su vivienda propia.

Beneficiará a personas con ingresos entre 1 y 5 salarios mínimos, ofreciendo préstamos de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes (más de 500 millones de guaraníes), con un plazo de pago de hasta 30 años y una tasa de interés anual del 6,5 %.

“Che Róga Porã” es fruto de un trabajo conjunto y coordinado con todos los gremios de la construcción, bajo dirección del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, según expresa la exposición de motivos.

El presidente Latorre instó a sus colegas a acompañar la aprobación del proyecto y explicó detalles del contrato entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y el Eximbank de la República de China (Taiwán).

Destacó que el derecho a la vivienda digna es un derecho humano fundamental y señaló que este proyecto representa un paso importante para facilitar el acceso a una casa propia a la clase trabajadora del país.

“Es fundamental comprender que este préstamo permitirá ofrecer créditos con la tasa más baja del mercado, cercana al 6,5 %, lo que posibilitaría que muchas familias paraguayas puedan pagar por su vivienda propia, a costos iguales o menores a una cuota de alquiler que están abonando actualmente”, afirmó.

Seguidamente, enfatizó el valor de la cooperación y amistad histórica entre Paraguay y la República de China (Taiwán), al calificar la iniciativa como “un cambio de paradigma en materia de políticas habitacionales”.

“Forma parte de una iniciativa muy importante para dar respuesta directa a una necesidad urgente y legítima de nuestro pueblo”, sentenció.

Finalmente, apeló al compromiso de sus colegas para respaldar la propuesta y subrayó el impacto positivo que tendrá en miles de familias paraguayas.

El plenario de la Cámara Baja, luego de varias argumentaciones y expresiones de apoyo, dio media sanción al documento.