La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (UNEPY) ha desmentido los supuestos «logros a medias» presentados por el presidente Santiago Peña en su informe de gestión sobre el sector educativo, afirmando que en realidad no se percibe una mejora sustancial. La vocera de la Uneepy, Valeria Zayas, denunció que los kits escolares entregados a 1.37 millones de estudiantes llegaron incompletos y con libros que debían usarse desde febrero, pero se entregaron a mitad de año.
Además, se cuestiona la construcción de «17 colegios modelo» anunciados por Peña, de los cuales, según Zayas, solo dos están en construcción y seis en licitación, dejando la mayoría sin iniciar.
La crítica estudiantil se extiende a la infraestructura y los recursos educativos, donde la realidad difiere de los anuncios oficiales. Zayas lamentó que «realmente no se ve un plan educativo», señalando que Paraguay está en «uno de los niveles más bajos en lectura en toda la región».
Añadió que las bibliotecas prometidas por el Gobierno no se observan en los colegios, y que muchos centros educativos en el interior del país carecen de infraestructura y están desconectados de la capital y las cabeceras departamentales. «Los colegios más lejanos en el interior están abandonados, no tienen infraestructura, bibliotecas y tampoco están muy relacionados con colegios más grandes», afirmó la joven.
La Unepy también puso en alerta que el presidente Peña no presentó ningún plan «muy elaborado» para mejorar la calidad educativa del país. Esta falta de un plan concreto, sumada a la precariedad en la entrega de materiales y la infraestructura inconclusa o ausente, refuerza la percepción de los estudiantes de que la gestión en educación es «para la foto». Las denuncias estudiantiles contrastan fuertemente con la retórica gubernamental, evidenciando una brecha significativa entre los informes de gestión y la realidad que viven miles de estudiantes paraguayos.