Registran 10 casos de Feminicidio y 31 tentativa, en lo que va del año

Dentro del Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, en el capítulo de Violencia contra la Mujer, hasta la fecha se registra 10 víctimas de Feminicidio en Paraguay y un total de 10 causas abiertas. Un caso caratulado Homicidio/Feminicidio. Estos datos aún no contemplan a las 3 víctimas del hecho ocurrido el día de ayer, cuyas autopsias deben ser realizadas hoy lunes. Una vez concluidas, de confirmarse oficialmente la causa de muerte, se sumarían al registro existente a la fecha.

En este mismo contexto, se registran otras 33 víctimas de Tentativas, de las cuales 31 causas están caratuladas como Tentativas de Feminicidio y 2 casos están caratulados como Tentativa de Homicidio (en contexto de violencia contra la mujer, por el vínculo).

En el mes de Enero se reportaron 2 casos, en el mes de Febrero 1, en Marzo 3 casos, Abril 1 víctima, Mayo 1 caso, en el mes de Junio 1 caso y en Julio 1.

En dicho lapso y de acuerdo con los datos registrados por departamento a nivel país, Central 3 casos, San Pedro 1, Caazapá 1, Concepción 2, Itapúa 1 caso, Caaguazú 1 caso y Alto Paraná 1 caso.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es de entre 17 a 60 años, mientras que la edad promedio de los agresores ha bajado a 17 a 80 años.

23 víctimas indirectas, hijos e hijas de las victimas

Otro dato destacable, es la cantidad de hijos que quedaron huérfanos. En tal sentido, 23 hijos quedaron huérfanos, 8 de las víctimas eran madres. Del total de víctimas, 10 eran de nacionalidad paraguaya, una de ellas perteneciente a una comunidad indígena.

En lo que respecta al parentesco del agresor, principalmente fueron parejas, es decir 8 parejas, asimismo, 1 expareja, y 1 conocido.

Con relación al sitio de los sucesos, 7 casos tuvieron lugar en viviendas y 3 en la vía pública.

Otra información relevante es el tipo de arma utilizada. En 6 casos se utilizaron arma blanca, mientras que 3 víctimas fallecieron por asfixia y 1 caso de muerte por arma de fuego.

Se registra un promedio de 3 casos con ensañamiento, en un caso la víctima fue descuartizada, y decapitada y en otro caso, la victima sufrió golpes, y además fue quemada por el agresor.

Respecto al día en que ocurrieron los hechos: 1 caso en lunes, 3 martes, 1 ocurrido el día miércoles, 1 el día jueves, 2 casos en día viernes y 2 caso el día sábado.

Del total, 8 presuntos responsables se encuentran imputados por el Ministerio Público, 1 se suicidó y 1 se encuentra prófugo con orden de detención. Uno de los agresores contaba con una medida de restricción de acercamiento otorgada por el Juzgado. Otro de los procesados es agente policial (Suboficial) y se registra un menor de edad, estudiante.

19399 Víctimas de violencia familiar hasta el mes de Junio de 2025

En cuanto a los hechos de Violencia Familiar fueron atendidas 19399 víctimas de Enero a Junio de 2025, la cantidad del mes de Julio se encuentra en procesamiento, con lo cual superaría 20 mil víctimas atendidas.

En Enero se registra 4036 víctimas, en Febrero 3482, en Marzo 3452, en Abril 2965, en Mayo 2899 y en Junio 2565.

Las zonas con más casos registrados son Alto Paraná, Central, Asunción y Caaguazú.

La Violencia contra las mujeres constituye una transgresión a los derechos humanos

La violencia es todo acto y/o acciones sistemáticas, que puedan tener como resultado un daño psicológico, físico o un daño sexual. Así también amenazas, coacción, o privación de libertad, u otro tipo de daño, tanto si se producen en la vida pública, laboral o en la vida privada.