Fiscalía pidió prisión preventiva para adolescente imputado por homicidio de Melania

Los agentes fiscales de Caazapá, Laury Rossana Vázquez y Carlos Germán Ramírez, solicitaron al Juzgado Penal de la Adolescencia la reclusión preventiva de un adolescente de 16 años, imputado por la presunta comisión del hecho punible de homicidio doloso en calidad de coautor, en el caso de la menor de Melania de 11 años.

El Ministerio Público argumentó la gravedad del hecho, el riesgo procesal y la necesidad de resguardar la seguridad de la sociedad, por lo que requirió la prisión preventiva.

Según la hipótesis fiscal, el adolescente habría actuado en acuerdo previo con su hermano mayor, quien no mantenía vínculos con la familia de la víctima. En cambio, el imputado sí tenía acceso a la vivienda, incluso compartió el almuerzo con la familia de la niña el día del crimen. La investigación sostiene que ambos jóvenes habrían trasladado a la víctima hasta el lugar donde finalmente fue hallada sin vida.

Los elementos colectados incluyen testimonios del propietario del inmueble donde fue hallado el cuerpo, de la abuela materna de la víctima y de la madre del imputado, cuyas declaraciones presentan contradicciones y no han podido ser corroboradas.

Además, el adolescente presenta lesiones visibles en el cuerpo, constatadas por el médico forense, compatibles con posibles arañazos. Aún se debe determinar si estas heridas fueron causadas por otra persona o por el entorno, dado que el hecho ocurrió en una zona tupida de maleza. El informe forense también contribuirá a establecer el tiempo aproximado de esas lesiones.

En cuanto a las versiones de coartada ofrecidas por el imputado, el Ministerio Público ya tomó declaración al entrenador del equipo en el que afirmó haber estado jugando fútbol, aunque dicha versión no coincide con el horario estimado de fallecimiento. También se está analizando la veracidad de un presunto accidente de moto mencionado por el joven.

La fiscalía señaló que no se descarta la participación de terceros o posibles encubridores. En ese sentido, se continúa con la producción de diligencias investigativas y se analiza la posibilidad de realizar una reconstrucción de los hechos.