Preocupa aumento de casos de trata de personas, proxenetismo y rufianería.

Según los registros de la Plataforma de Datos Abiertos, de enero a julio del 2025, el Ministerio Público ha recibido 49 causas ingresadas sobre hechos de Trata de Personas, 76 causas ingresadas sobre Proxenetismo y 5 causas ingresadas sobre hechos de Rufianería.

En los casos de Trata de Personas el 61% son de sexo femenino, mientras que el 26% son de sexo masculino y 13% sin registro.

En cuanto al hecho de Proxenetismo el 94% de las víctimas son mujeres, 5% hombres y 1 % sin registro. De igual manera, en los hechos de Rufianería, 70% son víctimas mujeres y 30% hombres.

El 48% son menores de 18 años, y el 52% mayores de edad, siendo la franja etaria con más victimas registradas entre 18 y 49 años (51%).

Las zonas con más casos son Central, Asunción, Alto Paraná, San Pedro, Itapúa y Caaguazú.

Del 2015 al 2025 han ingresado 965 causas sobre Trata de Persona, 1260 causas sobre Proxenetismo y 169 causas de Rufianería.

El 30 de julio es el día mundial contra la Trata de Personas. Es un crimen que, en nuestro país, afecta principalmente a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres, adolescentes y niños, quienes bajo promesas falsas de mejores ingresos, mejores condiciones laborales o una supuesta mejor calidad de vida, son trasladadas a otras ciudades o al extranjero, en donde son explotadas sexual o laboralmente.

El Ministerio Público cuenta con Unidades Especializadas habilitadas para dar atención y respuestas efectivas en la lucha contra la Trata de Personas, en todas sus formas, y contra la explotación sexual infantil.
Tiene competencia a nivel nacional y la Fiscalía Adjunta se encuentra a cargo de la Dra. Soledad Machuca.

Gran parte de las investigaciones son realizadas a partir de la cooperación internacional y con la realización de operativos conjuntos para la detección y el rescate de víctimas paraguayas en el extranjero.

Esta Unidad Especializada también investiga casos de Pornografía relativa a Niños y Adolescentes.