Miembros de la comisión especial de “Investigación de carácter transitorio para el control de supuestos abusos a los consumidores en los servicios proveídos por las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efectivo realizado por las mismas”, aprobaron un formulario para que los usuarios de las empresas de telefonía puedan realizar sus denuncias.
El presidente de la comisión, senador Dionisio Amarilla, instó a las personas que se sintieron vulneradas por las telefonías a realizar su reclamo. “Ya tenemos aprobado por comisión el formulario de denuncias que muy pronto va estar disponible en la web del Senado, además compartiremos un código QR para que las personas puedan formular su reclamo vía WhatsApp y correo electrónico. Anímense a hacer sus denuncias.”, puntualizó.
El formulario también estará disponible de manera impresa en el Congreso Nacional, en las sedes de las gobernaciones y en las municipalidades.
Según explicó el presidente de la comisión, la intención no es juzgar a las operadoras, sino de manera amigable “resolver los problemas de la gente, que los contratos de adhesión sean verificados por Conatel, que se eviten los abusos y que por sobre todas las cosas se garantice la calidad del servicio que prestan las operadoras”, dijo el senador Amarilla.
En otro momento, el legislador adelantó que ya se cuentan con varias denuncias que guardan relación con el régimen de desvinculación de un contrato. “Uno puede generar un contrato hasta por vía telemática con las telefonías, pero para salirse es todo un calvario. También están los ajustes automáticos de las facturas, uno sin ser avisado mira su factura y observa que tuvo un aumento sin que se le haya avisado”, finalizó.