El presidente de Diputados, Raúl Latorre recibió este miércoles al decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Dr. Osmar Cuenca, quien solicitó acompañamiento de las autoridades para fortalecer el presupuesto.
Finalizada la reunión, el Dr. Cuenca explicó que la visita tuvo como objetivo principal, presentar formalmente las necesidades de la institución y gestionar apoyo para la ampliación presupuestaria de Medicina UNA, con el fin de mejorar la enseñanza y fortalecer los servicios médicos que brinda el Hospital de Clínicas.
“Estamos solicitando apoyo de las autoridades nacionales para ampliar nuestro presupuesto y brindar una enseñanza de excelencia a nuestros alumnos, además de seguir fortaleciendo la atención del Hospital de Clínicas, que trabaja estrechamente con el Ministerio de Salud en la atención de nuestros compatriotas”, expresó.
Destacó los avances en la construcción del Hospital de Simulación, una obra que calificó como “todo un hito en la enseñanza de la medicina en Paraguay”, al ser el primer centro de este tipo en el país.
La iniciativa permitirá que los estudiantes realicen prácticas en un entorno controlado antes de enfrentar situaciones que involucren a pacientes reales, lo que elevará la calidad de la formación.
El visitante subrayó que la Facultad de Ciencias Médicas es también un centro de referencia en trasplantes (renal, médula ósea, córnea), y cuenta con todas las especialidades médicas, con personal calificado, lo que permite brindar una atención integral y de alta calidad.
Compromiso de total apoyo
Consultado sobre la respuesta de parte del titular de la Cámara de Diputados, el decano manifestó su satisfacción. “El señor presidente se comprometió a dar su total apoyo”, sentenció.
Mencionó que Latorre es egresado de esa casa de estudios y conoce profundamente lo que es el Hospital de Clínicas.
“Somos conscientes de que hay muchas necesidades en el país, pero la salud y la enseñanza son puntos que hay que fortalecer. Tenemos confianza en que con su gestión podremos contar con los recursos necesarios”, afirmó.
Finalmente, reiteró que el pedido de ampliación presupuestaria se proyecta para el ejercicio 2026, con el propósito de consolidar la enseñanza universitaria y la atención médica. Fuente: Diputados