Senadores se reúnen con autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral para abordar proceso de compra de máquinas de votación. La reunión, presidida por el titular del Congreso, Basilio Núñez y el senador Arnaldo Samaniego, titular de la Comisión de Asuntos Electorales, busca disipar dudas sobre la licitación de 28.000 máquinas de votación electrónica valuadas en casi USD 93 millones.
Los senadores expresaron su preocupación por la vulnerabilidad del software de los equipos y la posibilidad de que se beneficie a un grupo empresarial específico, lo que podría poner en riesgo la credibilidad del proceso electoral. La senadora Lizarella Valiente cuestionó la participación de una empresa con antecedentes negativos en la licitación, enfatizando que «el pilar de la democracia es la transparencia en su mecanismo de elecciones».
El senador Líder Amarillo pidió transparencia en el proceso de adquisición para evitar beneficiar a un grupo empresarial y comprometer la credibilidad del sistema electoral. Por su parte, el senador Colym Soroka advirtió sobre la falta de seguridad de los equipos y sugirió considerar la votación vía huella dactilar o el retorno a las papeletas como alternativas.
La reunión continúa a estas horas pero se aclaró que proseguirá el lunes para analizar cada uno de los ítems presentados por la comisión al TSJE. Los ministros del TSJE, Jorge Bogarín y César Rossel, ya confirmaron su presencia en la reunión, y prometieron trabajar para garantizar la transparencia y seguridad en el proceso electoral