La Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio para el control de los abusos contra los derechos de los Consumidores analizó varias preocupaciones que manifestaron los representantes de la Asociación de Cableoperadores del Interior del Paraguay – ACIP. La principal guarda relación a la unificación de los contratos de adhesión que vinculan a clientes y prestadoras de servicio.
“Muchas de esas exigencias que ellos imponen en sus contratos de adhesión, cuestión que no la compartimos, guarda relación a inversiones que hacen en sus respectivas instalaciones que proveen equipos en comodato. El hecho de que un cliente entre en mora, no significa que ellos retiren los equipos, entonces eso obliga al cliente a pagar las facturas, aunque los servicios no sean proveídos”, sostuvo el presidente de la comisión, Dionisio Amarilla.
Por otro lado, los representantes de la ACIP mencionaron la necesidad de actualizar el marco normativo y la carta orgánica de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Refirieron además que se encuentran en condiciones de desventajas a las multinacionales que explotan los servicios de internet, transferencia de datos, resaltando asimetrías generadas a partir de la aplicación de los fondos universales, inversión que hace la Conatel.
El senador, Dionisio Amarilla, en otro momento adelantó que la comisión también convocará a representantes de las grandes prestadoras de servicios y comunicó que se continuarán realizando reuniones con Conatel y Sedeco para dar respuesta a las demandas de abusos cometidos por las empresas de telefonías e internet a los usuarios.