Latorre: “Argentina es un aliado estratégico”

El presidente de Diputados, Raúl Latorre, en el marco de la sesión de honor del Congreso Nacional, por la visita oficial del mandatario de la República Argentina, Javier Milei, destacó que existe un claro fortalecimiento de la presencia de Paraguay en el mundo.

Durante su intervención el presidente Latorre resaltó el compromiso del Paraguay con los valores de la libertad, la soberanía y el desarrollo sostenible. Subrayó que la matriz energética paraguaya es casi en su totalidad limpia y renovable, poniendo especial énfasis en la central hidroeléctrica de Yacyretá, a la que definió como “un verdadero puente de amistad entre nuestras naciones”.

Al referirse a la coyuntura argentina, el legislador valoró las medidas económicas impulsadas por la administración de Milei y expresó su identificación con la defensa de las ideas de la libertad.

“Vemos su lucha y las valientes medidas que toman una difícil coyuntura económica, que está demostrando, con claridad, resultados en su país y que está siendo estudiado en diferentes lugares del mundo. Su defensa de las ideas de la libertad, con la que tengo que admitir, me siento personalmente identificado”, expresó.

El presidente Latorre abogó por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en áreas estratégicas como la hidrovía, arteria fundamental para las exportaciones de productos nacionales, el comercio, y la cooperación en seguridad y defensa.

“Sea usted bienvenido, señor Presidente. Que el Dios Todopoderoso bendiga a su gobierno, a su tierra, y que bendiga también a la República del Paraguay”, concluyó el titular de la cámara de Diputados.

Mensaje de Milei

Durante su intervención el presidente argentino Javier Milei destacó el rumbo económico de Paraguay y el de la Argentina en las últimas décadas. Resaltó que Paraguay logró mantener incentivos al desarrollo, controlar la inflación y crecer sostenidamente, mientras que la Argentina atravesó un proceso de decadencia marcado por déficits y descontrol inflacionario.

“Gracias al régimen de Maquila, Paraguay ha logrado sacar el máximo provecho a su industria local, incrementando las exportaciones, y generando puestos de trabajo genuinos”, mencionó.

Milei también resaltó la coincidencia con el presidente Santiago Peña en cuanto a limitar al Estado a sus funciones esenciales, impulsando procesos de transformación, de regulación, atraer inversión y fortalecer la iniciativa privada.

En el plano internacional, reafirmó la alianza estratégica entre ambas naciones, el apoyo a Israel, la lucha contra el crimen organizado, destacando, además, los proyectos bilaterales en infraestructura, energía, transporte y fronteras, que buscan reducir costos, aumentar competitividad y profundizar la integración regional. Fuente: Diputados