Baruja destaca que en dos años ya se gestionaron más viviendas que durante todo el gobierno anterior

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, afirmó que en los dos años de la administración actual se gestionaron 38.739 soluciones habitacionales, lo que supera las 35.000 gestionadas durante el periodo 2018-2023. Aseguró que durante el actual periodo de gobierno se alcanzará la meta de 100.000 viviendas para las familias.

En entrevista radial, el ministro Baruja destacó que con las 803 viviendas sociales entregadas el viernes último a familias de nueve distritos de San Pedro, el gobierno del presidente Santiago Peña ya entregó un total de 24.238 viviendas.

Sin embargo, al cuantificar todas la viviendas gestionadas y que están ya en construcción para su entrega a las familias beneficiarias, la actual administración tiene un registro total de 38.739 soluciones habitacionales.

Esta cifra supera, en algo más de dos años, las soluciones habitacionales gestionadas en todo el periodo de gobierno anterior, cuando se alcanzó un total de 35.000 viviendas gestionadas, de las cuales se llegaron a entregas cerca de 31.000, en cinco años de gobierno.

Con este ritmo de gestión y entrega, el ministro Baruja considera el gobierno de Peña dejará para el año 2028 un total de 100.000 viviendas nuevas para las familias del país.

El ministro también destacó que a medida que se gana dinamismo en la gestión de viviendas emergen nuevos programas que contribuyen a alcanzar las metas establecidas. En ese sentido indicó que se está diseñando los mecanismos para que ciudados paraguayos que viven en el extranjero puedan comprar su vivienda en Paraguay, que es el sueño de muchos de ellos que son migrantes económicos.

Así también resaltó que el programa de viviendas dirigido a la clase media trabajadora, Che Roga Porä, en su versión 2.0, tiene actualmente un total de 3.231 créditos solicitados, lo que evidencia su creciente dinamismo.

Destacó que este programa ofrece muchas modalidades de acceso a la vivienda propia, ya sea para la compra directa, la construcción en terreno propio o la ampliación de una casa. Fuente: Ip