Durante el acto de homenaje a la victoriosa batalla de Boquerón, que se conmemora este lunes, el Gobierno dio la orden de inicio para la construcción del gran hospital del Chaco, en el distrito de Mariscal Estigarribia, mediante una inversión de 22 millones de dólares.
«Ahí donde casi un siglo habían caído soldados, hoy venimos a responder con un hospital modelo, de gran envergadura», dijo la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, al anunciar la orden de inicio.
El director de la Itaipu Binacional, Justo Zacarías, destacó que los recursos para la construcción de este gran hospital provienen de la negociación encabezada por el presidente Santiago Peña y que permitieron al Paraguay acceder a recursos excepcionales a través de la entidad biancional.
«Estamos haciendo historia en un sitio histórico», dijo Zacarías al tiempo de mencionar otras obras que se están haciendo en el Chaco y que incluyen un centro educativo moderno en Loma Plata, empedrados y asfalto en Boquerón, y hospital general de Mariscal Estigarribia.
La ministra de Obras resumió que el Gobierno tiene actualmente un total más de 750 millones de dólares de inversiones en obras ejecutadas en los tres departamentos del territorio chaqueño.
La batalla de Boquerón fue el inicio del resurgir del Paraguay
Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia histórica de la batalla y la victoria de Boquerón para el resurgir nacional, luego de las consecuencias de la guerra contra la Triple Alianza.
«El Paraguay empezó a resurgir a partir de la batalla de Boquerón, por eso venir hasta acá tiene una simbología muy importante para quienes creemos que el Paraguay tiene un destino de grandeza», dijo.
Indicó que en esa época muchos creían que el Paraguay seguía siendo esa nación derrotada y aniquilada, pero que fueron justamente los hijos y nietos de aquellos que defendieron al Paraguay en la Triple Alianza quienes defendieron el territorio paraguayo.
«La batalla de Boquerón no es una batalla más, el resurgir del gigante comenzó en Boquerón, en la determinación de ese pueblo que no se rinde, que se une en los momentos más difíciles», dijo.
En ese sentido, llamó a honrar a nuestros héroes no solamente con las palabras sino con las acciones que signifiquen dar oportunidad a niños, jóvenes y adultos mayores una vida mejor. «Hoy vengo a reivindicar al paraguayo que se anima a soñar, que sale a luchar para reconstruir a ese gigante», acotó. Fuente: Ip