La presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció anoche durante un acto público, que su partido acompañará la candidatura de la ingeniera Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción, cuyas elecciones serán en 2026.
“El PDP ha decidido apoyar la precandidatura de Soledad Núñez a la Intendencia de Asunción. Queda demasiado poco tiempo y vamos a seguir insistiendo con la unidad, para empezar a hacer el sendero para recuperar Asunción, gobernar con y para la gente”, señaló Masi.
Soledad Núñez, por su parte, afirmó que el encuentro ciudadano refleja el sentir de la ciudadanía y la preocupación por la situación actual de la capital. Insistió en que, pese a esa realidad, “la desesperanza no puede ganarle a la esperanza”, ni conducir a la desmovilización o la apatía.
“Hoy nos une algo muy profundo. Hoy no vinimos solamente a escuchar una charla, vinimos porque nos preocupa cómo está nuestra ciudad. Esas dificultades queremos convertir en esperanza para trabajar con la gente”, expresó Núñez.
Remarcó que Asunción puede volver a levantarse y convertirse en una ciudad al servicio de las personas, en todas sus dimensiones. “Juntos podemos construir una Asunción que sea inclusiva, justa y moderna”, resaltó la precandidata.
En el mismo sentido, Masi agregó que es necesaria una gestión más humana y cercana. “Todos los proyectos se hacen con la gente o no se hacen. No se gobierna desde el aire acondicionado ni desde la oficina, se gobierna con la gente. Y se promete y se cumple. La ciudad también tiene que servir para disminuir desigualdades”, concluyó.
Del encuentro también participó el arquitecto Gonzalo “Chalo” Garay, quien expuso sobre las principales necesidades de la ciudad y la importancia de integrar el saber técnico con el saber popular para crear un plan maestro con visión sistémica que fortalezca el capital social.
Asimismo, la periodista cultural Giuliana Meilicke, de Tobogán Media, destacó la diversidad cultural de Asunción y los desafíos de promover la cultura en la ciudad.