El proyecto de Ley de Protección de Datos Personales, además del proyecto sobre Mercado de Valores y Productos y el pedido de intervención de la Municipalidad de Juan Leon Mallorquin figura entre otros temas a ser analizados en sesión ordinaria de la cámara de Diputados este martes.
La petición de Intervención municipal se fundamenta en la solicitud formulada por la Junta Municipal de la ciudad de Juan León Mallorquín, que presentó una denuncia formal en contra del intendente Elvio Coronel, basándose en un informe de la Contraloría General de la República (CGR), que habría detectado una serie de presuntas irregularidades en la administración municipal.
Según datos preliminares, la Contraloría General de la República (CGR), encontró 24 presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos correspondientes al ejercicio fiscal 2023 y al primer semestre de 2024.
Algunas de estas irregularidades hablan de giro de cheques al portador por montos millonarios; compra de combustible por más de G. 1.900 millones sin la utilización de tarjetas magnéticas; y obras con costos considerados sobrefacturados.
De aprobarse la intervención, el caso será derivado a una comisión especial a conformarse entre representes de los diversos partidos políticos.
Por otra parte, el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos es una iniciativa que busca consolidar siete leyes dispersas en un marco normativo integral que fortalezca la supervisión y proteja a los inversionistas.
La iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo, que cuenta con el respaldo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), busca consolidar el grado de inversión del país y posicionarlo como un destino confiable para la inversión extranjera.
En tanto que el proyecto de Ley de Protección de datos personales busca llenar el vacío legal existente en materia de protección de datos en el país.
El proyecto surge como respuesta a la derogación de la Ley 1682/2001 por parte de la Ley N° 6534/2020, que dejó sin protección general a los datos personales de los paraguayos. La nueva normativa propuesta establece la protección de datos como un derecho fundamental, aplicable tanto a entidades públicas como privadas.
Fusión de Repatriados con Cancillería Nacional
Otro de los temas a ser abordado por la plenaria de Diputados es el proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”, en el marco de una política de racionalización del Estado paraguayo.
La iniciativa, según el Poder Ejecutivo, que envió el proyecto de ley, forma parte de una serie de propuestas del actual gobierno para modernizar la administración pública, eliminando superposiciones institucionales y promoviendo una gestión más eficiente de los recursos del Estado.
Además, figura en el orden del dia varios proyectos de Declaración, además de pedidos de informes y otros proyectos de leyes.