Ley que busca prohibir el «matrimonio infantil», analizarán en Diputados

En sesión de la cámara de Diputados analizarán el proyecto de modificación del Código Civil que busca prohibir, definitivamente, el matrimonio infantil y las uniones tempranas, teniendo en cuenta que la legislación paraguaya, actualmente, establece la mayoría de edad matrimonial a los 18 años, pero mantiene una excepción en el artículo 20 que permite el matrimonio de menores de 16 años con el consentimiento de padres, madres o tutores legales.

En esencia, la propuesta de modificación, en el Art. 17, suprime la expresión “…con la excepción establecida en el Artículo 20”, quedando redactado de la siguiente manera: “Art. 17.- No pueden contraer matrimonio: 1) las personas que no hayan cumplido dieciocho años de edad.

Por otra parte, deroga el Art, 20 de la referida ley, en donde se establece cuanto sigue: “…Los menores a partir de los dieciséis años cumplidos y hasta los dieciocho años, necesitan el consentimiento de sus padres o tutores para contraer nupcias…”.

Según los fundamentos expuestos en la exposición de motivos, los matrimonios a temprana edad constituyen una forma de violencia que afecta, especialmente, a niñas y adolescentes, limitando sus oportunidades educativas y de desarrollo personal, además de exponerlas al abuso sexual y embarazos no planificados.

«Con frecuencia las niñas y adolescentes se ven obligadas a este tipo de relaciones al no contar con un entorno familiar, social, institucional y legal que las proteja», destaca el documento.

Señal, además, que América Latina y el Caribe son las únicas regiones del mundo donde los matrimonios infantiles no han disminuido en los últimos 25 años, ocupando además el segundo lugar mundial en número de embarazos adolescentes.

Enfatiza que al permitir uniones entre menores de edad, el Estado los emancipa y los despoja de los derechos garantizados a la niñez y adolescencia. «Dejan de ser niñas para convertirse en esposas con responsabilidades de cuidar un hogar y tener hijos, conduciéndolas hacia un ciclo de pobreza», sentencia finalmente el documento. Fuente: Diputados