A 3 meses del cierre del año, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), bajo la administración del Dr. Agustín Encina Pérez, superó el récord histórico en la cantidad de inhabilitados por incumplimientos en materia de contrataciones públicas.
El récord que se mantenía desde 2017, cuando se registraron 161 inhabilitaciones, fue finalmente superado. A la fecha, 164 personas físicas y jurídicas han sido sancionadas e inhabilitadas, marcando un nuevo máximo histórico en el sistema de contrataciones públicas.
En lo que va de la actual gestión, se han registrado un total de 331 inhabilitaciones, destacándose el presente año 2025 como el de mayor cantidad, presentando un incremento progresivo, especialmente en los últimos dos años:
• En 2024, las inhabilitaciones aumentaron un 23% respecto al año anterior.
• En 2025, se registró un nuevo incremento del 18%, consolidando así el mayor número de sanciones en la historia.
Cabe destacar que las cifras incluyen proveedores inhabilitados más de una vez en un mismo año. Los motivos más frecuentes de sanción corresponden a incumplimientos contractuales y a la provisión de información falsa por parte de los proveedores.
Al analizar la distribución por rubros, se observa 30% en proveedores de obras de construcción y mantenimiento, 18% servicios de limpieza y reparaciones, 8% adquisición de equipos médicos y de laboratorio, al igual que la categoría de servicios técnicos y consultorías, que también representa un 8%, entre otros.
El Dr. Agustín Encina Pérez mencionó que, considerando la cantidad de sumarios actualmente en curso, se estima que para finales de año la DNCP alcanzará aproximadamente 200 inhabilitados. Con esta gestión, la institución reafirma su compromiso con la transparencia, promueve la correcta utilización de los recursos públicos y fortalece un mercado más competitivo y responsable. Fuente: DNCP.