Víctimas de la denominada «mafia de los pagarés» volvieron a movilizarse este lunes frente al Palacio de Justicia, en reclamo de respuestas ante la falta de avances en las investigaciones judiciales. La medida coincide con una reunión prevista para esta mañana con el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, con quien esperan tratar las irregularidades detectadas en diversos juzgados.
Gabriela Sanabria, docente y vocera de la Coordinadora de Víctimas, explicó que también mantienen gestiones con legisladores para promover sanciones contra magistrados y funcionarios judiciales que, según afirman, “no hacen su trabajo”. Entre las medidas que evalúan, no descartan la posibilidad de impulsar un juicio político a los ministros del máximo tribunal.
“Necesitamos que esto sea más contundente; tiene que haber sanción para la gente, por ejemplo en los juzgados intervenidos. Todavía no hay ninguna respuesta, pese a todas las pruebas y el conocimiento que tienen sobre los hechos. Sabemos que en Paraguay la justicia es lenta, pero hay que darle celeridad”, manifestó Sanabria.
Las víctimas sostienen que, pese a los informes y documentos presentados ante la Corte y el Ministerio Público, no existen avances concretos en los procesos ni sanciones para los responsables de la emisión fraudulenta de pagarés.
El reclamo se suma a las observaciones hechas por la Comisión Especial del Congreso que investiga la presunta red de extorsión y falsificación de documentos en el ámbito judicial. Legisladores de dicho cuerpo habían advertido semanas atrás sobre la lentitud del Poder Judicial en el tratamiento de los casos.