Buscan mantener dinamismo del crecimiento económico, que este año será el mayor de la región

En la reunión del Consejo de Ministros de este lunes, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos destacó que Paraguay tendrá este año el mayor crecimiento económico de toda la región y mencionó medidas que está tomando el Gobierno para sostener ese dinamismo en el largo plazo.

«Desde Canadá hasta Tierra del Fuego» Paraguay tendrá el mayor crecimiento económico, de confirmarse la perspectiva de 5,3% de Producto Interno Bruto según la estimación actualizada del Banco Central del Paraguay, afirmó el ministro Fernández en la reunión encabezada por el presidente Santiago Peña.

Afirmó que la mejora continua en la perspectiva de crecimiento de este año, que evolución de un 3,8% inicial a un 5,3% del PIB, según la última estimación del Banco Central del Paraguay, es evidencia del fuerte dinamismo de la economía paraguaya.

Destacó que este crecimiento es mérito «principalmente del sector privado» y afirmó que «es mérito del Gobierno que haya puesto las condiciones para que sea el sector privado el principal motor de crecimiento de la economía paraguaya».

Así también resaltó que estos resultados están siendo posibles «sin dejar de cumplir el Plan de Consolidación Fiscal, que se está cumpliendo a rajatabla».

Este plan lanzado en 2023 prevé alcanzar un déficit máximo de 1,9% del PIB este año y recuperar el tope del 1,5% para el año próximo.

«Mantener el dinamismo a futuro»

En la reunión del Consejo de Ministros, Fernández Valdovinos se refirió al desafío de mantener este nivel de crecimiento del Paraguay en el largo plazo, mencionando reformas que se siguen encaminando desde el Gobierno.

«Importantes leyes se han pasado en este segundo semestre, principalmente en lo que se refiere al incentivo a las inversiones, lo cual nos coloca en una situación favorable para el futuro», mencionó en este punto.

Así también anunció que este viernes se lanzará el Plan Nacional de Desarrollo para el 2050 «con lo cual se nota que este gobierno piensa mucho más allá de la simple siguiente elección, estamos pensando en las siguientes generaciones realmente», dijo.

El ministro resaltó que este crecimiento y las perspectivas favorables, confirmadas recientemente la calificadora Fitch Ratings, consolidan el posicionamiento de Paraguay a nivel internacional

En ese sentido, destacó que Paraguay ha sido seleccionado para presidir las reuniones anuales del FMI y el BM en el 2026, así como las reuniones del Banco Interamericano de Desarrollo. Fuente: Ip