La jueza Rosarito Montanía concedió una prórroga de dos meses a la fiscal Yeimy Adle para continuar con la investigación que involucra al ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria, y a otros diez imputados por presunta participación en un esquema de extorsión y cobro de coimas dentro de la institución.
Con esta extensión, el Ministerio Público deberá presentar sus conclusiones el próximo 4 de enero.
Según argumentó la fiscal Adle, aún restan diligencias solicitadas por las defensas de varios de los acusados, además de informes pendientes por parte de entidades financieras e instituciones públicas. Estas demoras motivaron la solicitud de la prórroga ordinaria, que fue finalmente concedida por el juzgado.
Los imputados enfrentan cargos por cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
La investigación apunta a que el grupo habría solicitado pagos irregulares de hasta G. 10 millones a importadores de productos frutihortícolas —como tomates, papas y cebollas— a cambio de la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI), documento indispensable para autorizar el ingreso de los productos al país.
De acuerdo con la imputación, tanto funcionarios del SENAVE como terceros ajenos a la institución habrían tenido acceso a los datos que los importadores ingresaban en la Ventana Única de Importador (VUI), información utilizada para coordinar los cobros indebidos y ejercer presión sobre los comerciantes.
El caso, que sacudió nuevamente a la administración pública, expone presuntas redes de corrupción institucionalizada dentro del SENAVE, con ramificaciones que podrían alcanzar a otros organismos de control.