El comandante de la Policía Nacional dijo que todos sus bienes tiene trazabilidad y correspondencia y que no es propietario del edificio exhibido ayer por el senador Carlos Núñez ante el pleno del Senado.
Agregó que la casa quinta situada en Areguá lo construyó a lo largo de su carrera de más de 25 años y aseguró que tuvo que recurrir a diversos préstamos para llevar adelante su construcción.
Negó además que el examen del polígrafo se constituya en un «negocio» como denunció el legislador Carlos Núñez durante la sesión ordinaria del Senado.
Núñez había mencionado que tanto el ministro del Interior Enrique Riera como el Comandante Carlos Benítez cobraban, según denuncias recibidas, para acceder a la lista de ascensos. Aseguró que dejaron de lado al Comisario César Pérez, con excelente foja de servicio por que no responde al «esquema» de recaudación que funciona en la institución.
El comandante dijo que conoce a Pérez, que es excelente persona y profesional, pero que no superó la prueba delo que por Ley está establecido que es el uso del polígrafo para acceder a su ascenso.
«César Pérez es un muy buen oficial de policía. Lo conozco en lo profesional y en lo personal. Pero, penosamente, llega a una instancia en donde no fue favorable en el polígrafo. No podemos estar por encima de la ley», resaltó.
«Me da mucha pena por César Pérez pero yo no me puedo retrotraer como comandante, violar mi misma ley. Por más que tenga cierta afinidad con César Pérez, no puedo volver a llamarle a hacer un retest en el tema del polígrafo u omitir al resultado. Son cuestiones que pasan a mi mando y a mi control», agregó el comandante Benítez.