El Hub Hotel fue el escenario del evento “Reconocimientos del Semáforo”, organizado por la Red de Empresas del Semáforo de la Fundación Paraguaya, donde se celebraron los logros alcanzados por las compañías participantes en su misión de impactar positivamente la vida de las personas y comunidades, contribuyendo a su bienestar integral.
Durante la apertura, se destacó que la prioridad de la Red es aportar a la sostenibilidad de las empresas, impulsándolas a crecer desde adentro, promoviendo el bienestar integral y agregando valor a la marca empleadora y su posicionamiento social y corporativo, reconociendo sus esfuerzos en pos del mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el desarrollo de las comunidades.
En esta oportunidad, se inició la entrega de los Reconocimientos del Semáforo en las categorías: Medición de Bienestar, Medición Anual, Plan de Acción y Bienestar Laboral.
Reconocimientos otorgados
“Medición de Bienestar”
Se reconoció a las empresas que culminaron exitosamente su medición anual con un mínimo del 85% y hasta el 100% de personas con Semáforo, enriqueciendo la base de datos y permitiendo desarrollar planes de acción concretos:
• Petricor: 85%
• Crecer Inmobiliaria: 86%
• Grupo Dekalpar
• Estancia Las Talas: 100%
• Hub Hotel: 100%
“Medición Anual”
Reconocimiento a las empresas que realizaron su medición anual de seguimiento con sus colaboradores:
• Grupo Azeta (2da medición)
• Sueñolar (6ta medición)
“Plan de Acción”
Reconocimiento a las empresas que ejecutaron con éxito al menos el 90% de su Plan de Acción para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y comunidad:
• Grupo Yaguarete
• Iris SAIC
• Amaral
• Grupo Dekalpar
• Ganadera Ypoti
• Forestal Sylvis
• Ganadera La Celestina
• Crecer Inmobiliaria
• Casa Rica
• Corporación Textil
• Envaco
• Azeta
“Medición del Semáforo Laboral”
Reconocimiento a empresas que midieron su Semáforo de Bienestar Laboral con éxito:
• Chortitzer
• Raizen
“Empresas Aliadas”
Se reconoció a aquellas empresas que colaboran con la Red, ofreciendo soluciones y oportunidades para el abordaje de indicadores del Semáforo:
• Superarte
• La Tua Mela
• Potencial Humano
• Wel
• Vouga Abogados
• Universidad Autónoma de Asunción
• Más Money
El evento reafirmó que la implementación del Semáforo de Eliminación de Pobreza no solo mejora la vida de los colaboradores y sus familias, sino que también fortalece la responsabilidad social corporativa, consolidando un Paraguay más justo, sostenible y comprometido con el bienestar integral de sus comunidades.