Ejecutivo debe pronunciarse sobre proyecto que incorpora la reconstrucción mamaria como parte del tratamiento oncológico

Tras la sanción de la cámara de Diputados a la modificación de la ley Que crea el programa nacional de prevención, detección precoz y tratamiento del cáncer de cuello uterino y mama, el Poder Ejecutivo deberá pronunciarse sobre la normativa.

La ley permitirá la reconstrucción mamaria gratuita es incorporada como parte del tratamiento integral a mujeres que ganaron la batalla contra el cáncer de mama.

Una de las proyectistas, Rocío Abed señaló que lo propuesto por la Cámara Alta aseguraba los recursos para la aplicación de la ley, garantizando que esto provenga de Fuente 10 (Recursos del Tesoro), además de otras modificaciones que facilitarán la aplicación de la normativa.

En el mismo sentido se manifestaron los diputados Del Pilar Medina y Raúl Latorre quienes refirieron que se trata de un paso fundamental en el tratamiento de esta enfermedad, con gran incidencia en nuestra población, actualmente.

Cabe destacar que de promulgarse la ley, la reconstrucción mamaria en pacientes oncológicos dejará de ser vista como una intervención estética, sino que será considerada como una piedra angular de la rehabilitación de las mujeres.