Terremoto en Myanmar y Tailandia: Reportan más de 1.600 muertos y al menos 3.400 heridos

El viernes, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y generando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se localizó al noroeste de la ciudad de Sagaing y a poca profundidad, lo que intensificó su efecto en la superficie. El movimiento ocurrió en horas de la tarde y fue seguido, pocos minutos después, por una réplica de magnitud 6,4 en la misma zona, lo que elevó la alerta en toda la región.

El sismo dejó al menos 1.600 muertos y 3.408 heridos, de acuerdo con el balance oficial más reciente. La cifra de víctimas continúa en aumento mientras las autoridades locales de ambos países y equipos de rescate acceden a las áreas más remotas afectadas por el desastre.

La ONU pidió a la comunidad internacional “ayuda urgente” para Myanmar

Naciones Unidas pidió a la comunidad internacional “ayuda urgente y consistente” para Myanmar, afectada por un terremoto de 7,7 grados que deja ya 1.644 muertos, en un “momento crítico” para el país.

“El terremoto ha impactado contra Myanmar, que ya veía cómo su situación humanitaria se tambaleaba antes debido a los persistentes conflictos y a recurrentes desastres naturales”, dijo el coordinador humanitario de la ONU para Myanmar, Marcoluigi Corsi, en un comunicado.

“La ONU y sus socios están movilizando recursos y apoyo urgente para atender a todas las comunidades afectadas, estén donde estén”, añadió Corsi.

La ONU aprobó ayer destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en Myanmar, al tiempo que llamó a hacer donativos a favor de esta causa.

Fuente: Infobae.com