El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard negó estar recibiendo presiones del oficialismo para que desde la Justicia Electoral no se siente postura en contra del proyecto que busca evitar el uso del padrón nacional por las concertaciones políticas. Recordó que hay un fallo que está vigente que habilita el uso del Registro Cívico Permanente a las alianzas.
Tras acudir ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para responder sobre los USD 1 millón que supuestamente Lalo Gomes donó a la campaña de Mario Abdo Benitez, el titular del TSJE, Jaime Bestard se ratificó en que no está de acuerdo con el fallo que está vigente y que habilita la utilización del padrón nacional.
“Yo no estoy de acuerdo con ese argumento, por eso voté en contra. Es porque el sistema electoral paraguayo no permite, no habla de internas abiertas, sino de internas cerradas con el padrón de cada partido, por eso incluso se previó la simultaneidad de las internas para evitar que una misma persona pueda votar en varias asociaciones políticas al mismo tiempo” manifestó.
Bestard descartó cualquier presión politica del partido colorado para que el TSJE no ponga trabas a la iniciativa que para la oposición servirá para matar las concertaciones políticas y limitar la participación ciudadana.
“Ninguna presión, en absoluto. Si esto no lleva a una modificación de la ley, se va a aplicar con el fallo que les acabo de mencionar” dijo
En el mismo sentido, negó que la Justicia Electoral pretenda evitar la elección de autoridades del partido liberal por presiones de un sector. Sin embargo, no quiso sentar postura sobre la posibilidad de que las elecciones se realicen con papeleta por la falta de máquinas electorales.
Según informó las máquinas llegarían recién en diciembre y no para el 17 agosto día en el que el PLRA pretende realizar la renovación de sus autoridades partidarias.