El Senado dio media sanción a un proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay por las inundaciones. Opositores acompañaron el proyecto, pero cuestionaron que el Chaco paraguayo siga siendo “postergado” por el gobierno.
Tras el pedido del senador oficialista Orlando Penner, la Cámara Alta estudió y dio media sanción al proyecto de emergencia en los tres departamentos de la Región Occidental. La iniciativa dispone el desembolso de G. 5.000 millones para las gobernaciones afectadas por las inundaciones.
En el proyecto se insta al Ejecutivo adoptar “medidas conducentes” para cooperar con las comunidades
indígenas, pobladores y productores de los departamentos que están en
situación crítica por las precipitaciones.
Durante el debate del proyecto, el senador Eduardo Nakayama lamentó que el Chaco paraguayo siga siendo “postergado” por el gobierno. En ese sentido, alegó que se deben prever los recursos para el departamento que cada año se ve afectado por inundaciones y sequías.
“La semana pasada nos decían a nosotros que la oposición no tenemos agenda y esto corresponde exclusivamente al Ejecutivo. El Ejecutivo conociendo la postergación en la que vive el Chaco paraguayo debería de haber priorizado, incluso lo que es como paliar este tipo de situaciones que son cíclicas” dijo
Por su parte, la senadora Yolanda Paredes sugirió un control de los gastos por departamento, luego de la asignación de los G. 5.000 millones que se designó en el proyecto de emergencia.
“El Chaco está en emergencia 24/7, ya sea por emergencia o inundación. Yo lo que creo es que tenemos que controlar el dinero. Debemos saber que se hace con la plata” manifestó.