DNCP confirma continuidad del proceso para compra de urnas electrónicas, según Bestar

«Ayer la Justicia Electoral fue notificada por Contrataciones Públicas que el proceso de compras de urnas electronicas seguirá normalmente tras rechazo de algunas protestas», confirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, TSJE, Jaime Bestard, tras la reunión mantenida en el legislativo, donde participó Agustín Encina, titular de Contrataciones.

Agregó que tomaron la decisión de comprar las urnas y no arrendar como venían realizando, por beneficios económicos y técnicos, atendiendo que el costo referencial por 28.000 urnas es de aproximadamente 93 millones de dólares, por 10 años que incluye 8 procesos electorales y alquilando, para 2 procesos electorales, el costo es de casi 50 millones de dólares.

Indicó que ahora que continúa el proceso, las máquinas estarían disponibles sin enconvenientes para las elecciones municipales del próximo año 2026.

Por su parte, Agustín Encina explicó que la suspensión temporal del proceso de compras de las urnas electrónicas gestionadas por el TSJE es con el afan de que el proceso de licitacion sea transparente. Agregó que hicieron objeciones, y solo buscaban acatar lo que establece la Ley. «Eran 32 observaciones pero 3 las más importantes que generaron discusión y se logró aclarar con los oferentes. No existe intención ni posibilidad de direccionamiento», indico.

Tanto Encina como Bestard participaron de una audiencia pública convocada por senadores de la oposición donde presentaron informes sobre el proceso de compras de las urnas electronicas.