El gobierno paraguayo todavía no sabe en qué consistió el hackeo de Brasil a autoridades paraguayas y espera el informe oficial de Brasil, solicitado vía Cancillería, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Tras una reunión con diputados de la Comisión de Defensa y la Comisión de Asuntos Internacionales, el vicecanciller Víctor Verdún alegó que Brasil aún no remitió el informe detallado del hackeo a autoridades locales en el marco de la negociación de la tarifa de la Itaipú Binacional. El pedido se hizo la semana pasada a través de un documento entregado al embajador de Brasil ante Paraguay, José Antonio Marcondes.
“Nueva medida todavía. Estamos aguardando las respuestas del gobierno brasileño a la nota que hemos entregado la semana pasada al embajador de brasil en Asunción” manifestó.
Y continuó diciendo: “Hemos pedido que se esclarezcan los hechos y poder tener una respuesta satisfactoria para poder recuperar la confianza entre dos países amigos y retomar las negociaciones del Anexo C”
Verdún explicó que actualmente el gobierno desconoce en qué consistió el hackeo y quiénes fueron las victimas de la filtración de sus datos, pese a que el diputado Rubén Rubin aseguró que desde la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) buscaron información personal de los negociadores del Anexo C de Paraguay y no información técnica propiamente.
“Todavía no sabemos qué tipo de información. Ustedes saben lo que se ha filtrado desde la Agencia OUL es simplemente que se había dado instrucciones para una operación de inteligencia. Ahora bien, en qué consistió esa operación de ingeligencia, ni quienes fueron las victimas no tenemos” declaró.