Esta mañana, se oficializó la firma de un documento denominado “Unidos por Asunción” entre fuerzas políticas de la oposición, con el objetivo de construir una alternativa unificada para las elecciones municipales de 2026 en la ciudad de Asunción.
Es, en respuesta a la propuesta ciudadana que solicita la unidad de la oposición unida, con una propuesta programática sólida y consensuada, que permita presentar una candidatura única a la Intendencia de Asunción y avanzar hacia una gobernabilidad transparente y comprometida con los intereses de la ciudadanía, informaron los representantes de los distintos partidos de oposición del país.
Durante la conferencia, se presentó el acuerdo político que sella el compromiso de las fuerzas firmantes de trabajar de manera articulada y democrática. El documento contempla la conformación de una mesa de trabajo para definir los mecanismos de elección de candidaturas, la elaboración conjunta de un programa de gobierno municipal y la reducción de listas para la Junta Municipal que garanticen gobernabilidad y compromiso con dicho plan. Asimismo, establece lineamientos comunes para fortalecer la transparencia electoral y el control ciudadano durante todo el proceso.
El presidente del Partido Patria Querida, Stephan Rasmussen, destacó el carácter histórico del encuentro “Es un hecho, diría yo, histórico, que doce sectores políticos de la oposición, además de varios diputados y senadores nacionales, nos juntemos a conversar 14 meses antes de las internas, 18 meses antes de las generales municipales, para dialogar y buscar acuerdos y, sobre todo, buscar unidad de la oposición con miras a las municipales del 2026 en la ciudad de Asunción. Hoy se dio este primer paso con la formalización de este documento, y este es el primer paso de un camino todavía por recorrer (…). Nos une el respeto a las instituciones, el respeto a la ley, la democracia y hacer un gobierno municipal (…) responsable y honesto que utilice de buena manera el dinero de los contribuyentes en servicio de la ciudadanía”.
Por su parte, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico señaló que buscarán los candidatos mejor posicionados para los cargos electivos.
La senadora Esperanza Martínez también valoró el paso dado por las fuerzas opositoras y señaló “La oposición es una alternativa real al modelo del actual gobierno colorado. Debemos unirnos para lograr resultados positivos en las próximas elecciones municipales y también en las eleccioens generales del 2028″.
Agregó que los asuncenos y asuncenas merecen autoridades honestas.
“Unidos por Asunción” representa así un paso firme hacia la construcción de una alternativa sólida, plural y democrática para el futuro de la capital del país.
Participaron del encuentro autoridades y referentes de los partidos Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahura y Encuentro Nacional, así como de nuevos espacios políticos en construcción, Yo Creo y el Partido de la Libertad. También estuvieron presentes los senadores Eduardo Nakayama, Rafael Filizzola, Rubén Velázquez y Esperanza Martínez; los diputados Rubén Rubín, Raúl Benítez, Rocío Vallejo, Johanna Ortega, y Soledad Núñez, acompañada por su equipo.