La información fue confirmada por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez quien esta mañana se reunió con el presidente Santiago Peña.
La dispocisión de la cartera educativa es que los 2.339 postulantes de 28 institutos de formación docente vuelvan a rendir en mayo el exámen de admisión realizado este mes.
Esto, luego de detectarse patrones de respuestas y denuncias de irregularidades en la aplicación de las evaluaciones.
Son postulantes para ingresar a 28 Institutos de Formación Docente, 8 de gestión oficial y 20 de gestión privada, los que deberán repetir la prueba, detallaron autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña.
«El señor presidente nos pidió trabajar con el máximo rigor y respeto a la educación paraguaya, entendiendo que lo trascendente en educación es la formación del maestro, y eso es lo que tenemos que custodiar», dijo en conferencia de prensa el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En cuanto a las irregularidades detectadas, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, detalló que luego de la corrección electrónica realizada por el Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción se identificaron patrones de aciertos y de errores llamativos en las pruebas realizadas en algunos centros de aplicación.
«En determinados centros de aplicación se detectó un muy baja dispersión de respuestas y tasas de aprobación significativamente altas. Así también, respuestas absolutamente coordinadas y que fueran efectivamente preparadas para esta evaluación», advirtió Mora.
Además, señaló que se recibieron denuncias sobre ayudas realizadas en el momento de aplicación de la prueba por parte de los veedores, y que los resultados obtenidos en esos lugares demostraron un «rendimiento atípico frente a los estándares nacionales».
De la evaluación realizada el 5 de abril pasado en 22 centros de aplicación, participaron 5.162 postulantes provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 institutos de formación docente de gestión privada.
Las evaluaciones realizadas incluyen comprensión lectora, matemáticas, pensamiento lógico y guaraní.