Parlatino: Diputado aboga por regular la IA y nuevas tecnologías frente a amenazas cibernéticas

En un contexto internacional marcado por el auge de las tecnologías emergentes y las amenazas cibernéticas, el diputado Carlos Núñez Salinas en su calidad de presidente alterno del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), participó de una importante Mesa de Trabajo sobre Inteligencia Artificial (IA) y su uso en el terrorismo, celebrada en San Petersburgo, Rusia.

El encuentro reunió a parlamentarios de Rusia, autoridades de la Comunidad de Estados Independientes, además de representantes de África, Europa, América y organizaciones internacionales.

El legislador aprovechó su intervención para advertir sobre la creciente exposición de América Latina, y particularmente de Paraguay, al riesgo de terrorismo relacionado con la inteligencia artificial.

“Hoy, más que nunca, debemos unir fuerzas en la lucha contra el terrorismo y la violencia. La cooperación internacional es esencial para prevenir el uso indebido de la IA”, expresó el presidente alterno del Parlatino, subrayando la urgencia de establecer marcos legislativos que regulen estas tecnologías emergentes.

En la ocasión, se presentó la Ley Modelo de Inteligencia Artificial, promovida por el Parlatino, una iniciativa que busca garantizar que estas tecnologías estén al servicio de las personas, fomentando la paz y mejorando la calidad de vida. “Invertir en desarrollo, educación y normativas efectivas es nuestra responsabilidad como líderes”, agregó.

Uno de los puntos de mayor preocupación expuestos fue la reciente filtración de información vinculada a las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú. Este hecho fue citado como ejemplo de la vulnerabilidad regional ante ciberataques y la manipulación digital.