Se trata de la resolución “Que pide informes al Ministerio de Educación y Ciencias – MEC”, con referencia a vacancias generadas por falta de docentes, tuvo visto bueno de la Cámara de Diputados durante la última sesión ordinaria de la institución.
El documento fue aprobado a iniciativa del legislador Saúl González quien solicita detalladamente los nombres de las instituciones que necesitan cubrir vacancias generadas por falta de docentes, señalando la correspondencia de nivel (educación inicial, educación escolar básica y educación media).
Además, pide mencionar la cantidad de puestos docentes vacantes, especificando la cátedra o asignatura, de manera a cubrir las necesidades de los estudiantes en las diferentes instituciones educativas del país.
Por otra parte, exige informar si el Ministerio de Educación y Ciencias tiene prevista alguna planificación para enfrentar el problema de falta de docentes, y qué acciones se han emprendido desde el rol misional de la institución.
Asimismo, pide mencionar si en los periodos lectivos de los años 2022, 2023 y 2024, se suscitaron problemas relacionados con la escasez de docentes en aula.
En caso afirmativo, pregunta qué acciones se emprendieron al respecto.
Con relación a los docentes que se jubilan cada año, el parlamentario solicita indicar si la cartera estatal cuenta con algún plan para la suplantación de los mismos.
Por último, pide conocer el monto que actualmente perciben, por hora catedra, los docentes que prestan servicios en las instituciones educativas a nivel país, y si existe alguna propuesta de aumentar el pago.
Se establece un plazo de 15 días para la remisión de los informes requeridos.