Buscan equiparar permiso de maternidad

La Cámara de Senadores tiene en su orden del día para este miércoles, el proyecto de ley que busca equiparar el permiso de maternidad de legisladoras y funcionarias con el resto de las trabajadoras. La legislación actual otorga solo 12 semanas de permiso para autoridades electas. En tanto, para las demás mujeres 18 semanas en total.

La iniciativa presentada por la diputada opositora Johana Ortega cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, a través de ella plantea la derogación de la normativa que establece el reposo por maternidad para cargos electivos o que desempeñan funciones en las genernaciones, municipios, banca pública y Fuerzas Armadas y Policia Nacional.

La parlamentaria busca que todas las embarazadas gocen igualitariamente de las 18 semanas de permiso en el periodo de lactancia.

El senador Eduardo Nakayama informó ayer que pedirán la postergación del estudio del proyecto porque según él, requiere de un analisis mayor.

“Esto requiere un estudio más permonizado, ya que el tratamiento es diferente dentro de lo que esta el régimen laboral para alguien que está en situación de dependencia, a lo que es claro que una madre tiene el derecho y tiene que gozar de estos beneficios durante el tiempo que establece la ley” manifestó el senador opositor.

El proyecto de ley ya cuenta con dictamenes a favor de las Comisiones de Familia y Equidad y Género. Actualmente, la diputada cartista Jazmin Narváez es la que esta en periodo de gestación y recientemente, la diputada Johana Ortega dió a luz a su primera hija. La misma, en medio del receso parlamentario igual asistia al Congreso, debido a que integró la Comisión Permanente.