Autoridades del Poder Ejecutivo informaron de un acuerdo con grupos de indígenas realizando una protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (INDI) en Asunción. Se firmó un acuerdo con el que se iniciarán trabajos de relevos de las necesidades desde el próximo lunes 5 de mayo.
Con la firma de este acuerdo, se inició el traslado de los indígenas de regreso a sus comunidades, informó el ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, institución que encabeza el Gabinete Social del Poder Ejecutivo.
Entre las necesidades se encuentran falta de acceso a servicios básicos, de caminos de tiempo completo, necesidades en salud y educación. Desde el lunes 5 de mayo se hará el trabajo de relevo con los líderes de cada comunidad, iniciando en el departamento de Canindeyú y la semana siguiente en el departamento de Caaguazú.
«Esta modalidad que estamos adoptando nos dará más fuerza para llegar con todas las instituciones. Una vez que recabemos los requerimientos de todos ellos, vamos a hacer los trámites con las instituciones para llegar con asistencia», detalló el presidente del INDI, Juan Ramón Benegas, presente en la conferencia.
Asistencia a comunidades indígenas
El ministro Tadeo Rojas señaló que desde el Gabinete Social y programas del Gobierno se han acercado servicios a las comunidades. La pensión universal para adultos mayores ya incorporó a unas 8.000 personas de comunidades indígenas y se cuentan con 50.000 familias en el programa Tekopora, dijo respecto a la gestión del MDS.
Otros programas del Gobierno como Hambre Cero, llega a 11.869 estudiantes matriculados en el Chaco. Fuente: Ip