SEN distribuyó más de 370.000 kilos de alimentos a damnificados en el Chaco y Concepción

El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, recibió un informe sobre la asistencia que vienen realizando las instituciones en el Chaco paraguayo y el departamento de Concepción, zonas afectadas por las inundaciones. Más de 370.000 kilos de alimentos ya fueron distribuidos en las diversas comunidades.

Al finalizar la reunión celebrada en Mburuvicha Róga, el ministro de Defensa Nacional, Oscar González, indicó que las tareas de ayuda humanitaria están siendo encaradas de manera coordinada entre todas las instituciones estatales, departamentales y municipales.

“Hasta el momento estamos cubriendo gran parte de las necesidades más urgentes ocasionadas por las intensas lluvias, sobre todo en el Chaco paraguayo”, subrayó González.

Enfatizó que el objetivo es el mismo, dar asistencia a los compatriotas y a tal efecto, las Fuerzas Armadas están apoyando los trabajos, así como los buques hospitales y cargueros. “Es un trabajo coordinado, conjunto, sin descanso para que ningún compatriota que lo necesite quede sin la asistencia del Estado paraguayo”, remarcó el titular del Ministerio de Defensa Nacional.
Todos los puntos críticos ya fueron atendidos

Según datos revelados en la conferencia de prensa, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió hasta la fecha a 15.000 personas, que en su mayoría provienen de la Región Occidental y a partir, de esta semana la ayuda abarca a tres distritos del departamento de Concepción. Se trata de San Lázaro. Itacuá y San Carlos del Apa.

“La parte del Chaco, prácticamente los puntos más críticos ya hemos concluido, asistiéndole a 5.800 familias en el departamento de Boquerón, 6.700 familias en el departamento de Alto Paraguay y 1.000 familias en el departamento de Presidente Hayes”, precisó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate.

En ese contexto, mencionó que más de 370.000 kilos de alimentos no perecederos fueron distribuidas a los pobladores afectados por las inundaciones en las zonas mencionadas anteriormente.

El ministro señaló que los 15.000 millones que se van a recibir en el marco de la declaración de emergencia en el Chaco, “van a oxigenar el presupuesto de la institución”, atendiendo que la totalidad de la ayuda humanitaria fue cubierta con recursos de la Secretaría.

“A partir de esta semana vamos a sumar esos 15.000 millones de guaraníes para la asistencia humanitaria y la reparación de los caminos departamentales y nacionales, en coordinación con los gobiernos departamentales, municipales y el MOPC”, explicó finalmente. Fuente: Ip