Ejecutivo anuncia paquete de 7 leyes económicas para fusionar instituciones y potenciar inversiones

El Poder Ejecutivo anunció este miércoles la remisión al Congreso Nacional de un paquete de siete proyectos de leyes que apuntan a la reducción del tamaño del Estado, mediante la fusión de instituciones, así como la actualización de regimenes de inversión para incentivar la creación de industrias y la generación de empleos.

«Es un paquete ambicioso de leyes, son siete leyes diferentes y que van a tener un alto impacto no solamente en el funcionamiento del Estado, porque hay reformas institucionales, sino también en el funcionamiento del sector privado, porque son leyes que van a ser muy importantes para la atracción de inversiones y la generación de puestos de trabajo», explicó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Para cerrar los últimos detalles de este paquete de iniciativas legislativas, que serán remitidas al Congreso «en los próximos días», el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este miércoles con los ministros de Economía y de Industria y Comercio.

Justamente, la cartera de Industria y Comercio será una de las incluidas en el paquete de reformas, ya que se remitirá una ley que propone que este ministerio absorba el Viceministerio de Minas y Energías, actualmente dependiente del MOPC, así como a la Secretaría Nacional de Turismo.

«Llevar el Viceministerio de Minas y Energías al Ministerio de Industria y Comercio tiene que ver con todo aquello de preparar al Paraguay para consolidar otras fuentes de energías y cómo están alineadas las funciones del Viceministerio con el Ministerio de Industria y Comercio», dijo el ministro Javier Giménez.

Otro propuesta legislativa, dentro de las reformas institucionales, es la fusion que se plantea realizar de modo que el Ministerio de Relaciones Exteriores absorba la Secretaría de Repatriados.

«Seguimos con esta política de reducir el tamaño del Estado a través de la fusión de diferentes entidades», dijo el ministro Fernández Valdovinos.

Reformas de regimenes de inversión, maquila y ensamblaje

Otras propuestas incluidas en el paquete tienen que ver con la actualización actualizacón de la Ley 60/90 de inversiones, y una ley que actualiza el régimen de maquila.

«El Paraguay de hoy es muy distinto al de cuando fueron aprobadas estas leyes y necesitamos actualizarlas», dijo Fernández Valdovinos, destacando que ambos regímenes «han sido exitosos en la generación de puestos de trabajo».

También anunciaron una ley que establece un nuevo régimen de ensamblaje de productos electrónicos, eléctricos, digitales, «que va a ser tremendamente exitoso de acá en adelante», ya que «es un sector que se caracteriza por la utilización masiva de mano de obra», según afirmaron.

«Creemos que este regimen va a complementar muy bien la producción paraguaya y va dentro de la política de diversificación de la misma», afirmó el ministro de Economía.

Otras reformas propuestas

En el paquete de leyes también se remitirá una propuesta de actualización de la Ley de Valores que apunta a modernizar el marco jurídico del funcionamiento de la Bolsa de Valores del Paraguay, y una nueva ley de Energías Renovables, que va a permitir mayor participación del sector privado en la generación de nuevas fuentes de energías, anunció el Ejecutivo.
Fuente: Ip.