Dionisio sobre Convención del PLRA: «La paridad no se toca»

El senador del Partido Liberal Dionisio Amarilla resaltó la apertura del partido para aprobar alianzas y concertaciones con miras a las elecciones municipales del año que viene. Sin embargo, advirtió al directorio que la paridad no se toca, por ser un derecho ganado por las mujeres liberales.

El principal punto a ser analizado por la convención nacional extraordinaria que tendrá lugar este domingo guarda relación la fijación de alianzas y/o concertaciones con otras nucleaciones de oposición rumbo a las elecciones municipales del 2026. En el segundo punto está modificar el estatuto del PLRA a fin de adecuarlo a la Ley Nº 6501/2020 “Que regula el financiamiento político” y a la Resolución Nº 369/2022 de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“De una vez por todas el partido tiene que decididamente mostrar la diferencia y apostar no solamente a los afiliados y militantes del partido. Mucha gente con testimonios de vida, con huellas positivas pueden postular por el partido a ser intendentes en sus respectivas localidades. Miremos el futuro y digamos sí a esa autorización (concertaciones y alianzas) al directorio”, enfatizó Amarilla.

En otro momento, el legislador manifestó que la política no debe ser reservada sólo a los afiliados, “eso es lo que entendió el PLRA y este ejercicio de generar una hoja de ruta al interior del partido es más que importante para tener claridad en el sentido de poder acompañar a personas honorables que no es estén necesariamente afiliadas al partido, si eso va significar una gestión eficiente en los gobiernos locales, me parece que es una decisión vanguardista el PLRA con miras a ganar la mayor cantidad de gobiernos locales en las municipales del 2026”, finalizó.