Cancilleres de Paraguay y Argentina suscriben acuerdo de servicios aéreos y consolidan agenda estratégica común

El canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Argentina mantuvieron hoy en Buenos Aires un primer encuentro para dialogar sobre los principales temas de la agenda común, en el contexto de renovado entendimiento político y convergencia estratégica que atraviesa la relación bilateral.

En la oportunidad, los cancilleres suscribieron el Acuerdo sobre Servicios Aéreos en consonancia con la política de “cielos abiertos” que ambos países impulsan, con alcance regional e internacional. Este instrumento, que promueve la modernización y liberalización del espacio aéreo entre la Argentina y el Paraguay, favorecerá la prestación de servicios aerocomerciales más competitivos, permitiendo a los usuarios acceder a mayores alternativas de conectividad, más frecuencias, mejores tarifas y un servicio optimizado.

Destacaron el avance de los diferentes proyectos en materia de integración física, que impulsan el desarrollo económico y social de la región, entre ellos, los estudios y obras para el funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial, en particular el nodo fronterizo Pozo Hondo – Misión La Paz, así como los proyectos de infraestructura en Puerto Falcón-Clorinda y Pilar-Colonia Cano.

Resaltaron la importancia de asegurar la navegación fluvial a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná como el eje central de la integración regional y vía principal para el desarrollo del comercio exterior. Además, conversaron sobre los avances en el marco de la mesa de trabajo sobre la zona de alijo en el km 171 del Paraná – Guazú y destacaron la relevancia de mejorar los procedimientos para facilitar la navegación en el tramo compartido del Río Paraná con la intervención de la COMIP.

En materia de integración energética, los cancilleres celebraron el inicio de los trabajos estipulados en el Memorándum de Entendimiento de Cooperación en Materia de Integración Energética, previstos para el mes diciembre del corriente año.

Respecto al relacionamiento externo, destacaron su firme propósito de concluir las negociaciones entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos a la brevedad posible, reafirmaron su disposición a suscribir el Acuerdo de Asociación Mercosur- Unión Europea antes de fin de año.

El canciller Quirno agradeció el apoyo anunciado por el Presidente del Paraguay Santiago Peña a la candidatura de Rafael Grossi a la Secretaría General de Naciones Unidas, para el periodo 2027-2031, como reflejo de los valores compartidos entre ambas naciones en el ámbito multilateral.